domingo, 1 de agosto de 2021

VERBOS y ADVERBIOS. ¡Todo lo que tienes que saber!

Diagnóstico

Los médicos diagnostican la anemia en función a los antecedentes médicos y familiares del paciente, el examen médico y los resultados de pruebas y procedimientos.
  • Antecedentes médicos y familiares: el medico preguntará al paciente si tiene algún signo o síntoma de la anemia. Además, consultará si ha tenido alguna enfermedad o problema de salud que pueda causar dicha afección. El paciente deberá informar de las medicinas que toma, el tipo de alimentación que sigue y si alguno de sus familiares tiene anemia o antecedentes de dicha enfermedad.
     
  • Se procederá a realizar una exploración médica para determinar la gravedad de la anemia e investigar sus causas. Dicho examen puede consistir en: auscultar el corazón, para ver si los latidos son rápidos o irregulares, y los pulmones, así como palpar el abdomen para ver el tamaño del hígado o del bazo. Además el médico podrá realizar otro tipo de exámenes para determinar posibles pérdidas de sangre.
     
  • Hemograma completo, en el que se examinan diferentes componentes de la sangre; si se diagnostica anemia mediante el hemograma se necesitarán otras pruebas como electroforesis de hemoglobinarecuento de reticulocitos o pruebas para determinar las concentraciones de hierro en la sangre y en los depósitos del cuerpo.

Tratamientos

El tratamiento de la anemia depende del tipo, la causa y la gravedad de la enfermedad. Los tratamientos pueden consistir en cambios en la alimentación, la administración de suplementos nutricionales, medicinas o intervenciones quirúrgicas para hacer frente a la pérdida de sangre.
  • Cambios en la alimentación o suplementos adicionales: aumentar el consumo de hierro (a través de alimentos como las espinacas u hortalizas similares, lentejas, garbanzos, frutos secas o cereales y pan), de vitamina B12 (presente en los huevos, carnes y pescados), de ácido fólico (gracias al pan, la pasta, las judías o los plátanos) o de vitamina C (que se encuentra en los kiwis, las fresas o el melón).
     
  • Fármacos como antimicrobianos para tratar infecciones, hormonas para disminuir el sangrado menstrual o medicinas para evitar que el sistema inmunitario del organismo destruya sus propios glóbulos rojos.
     
  • En los casos más graves se realizarán intervenciones como la transfusión de sangre, el trasplante de células madre de la sangre y de la medula ósea para aumentar el número de glóbulos rojos, blancos y plaquetas o, en casos extremos, la cirugía por hemorragias graves o potencialmente mortales.

Otros datos

Posibles complicaciones

En casos de anemias graves, los pacientes tendrán problemas para que su organismo transporte la cantidad de oxígeno necesaria para que todos los procesos se realicen de forma habitual y, por tanto, el paciente puede llegar a sufrir un infarto.
En el caso de las mujeres embarazadas, si la anemia ha estado presente durante la gestación, en algunos casos los niños pueden nacer con peso bajo y más pequeños.
Por último, si se producen hemorragias muy fuertes que no están controladas, el paciente puede llegar a morir.

Ver también: 



jueves, 5 de diciembre de 2019

Minsa: lucha contra anemia se fortalecerá con cambio de hábitos alimenticios

La lucha contra la anemia se fortalecerá en el tiempo cuando logremos cambiar nuestros hábitos alimenticios, en los que se incluyan, de manera permanente, alimentos ricos en hierro, señaló el Ministerio de Salud (Minsa).

El viceministro de Salud Pública del Minsa, Neptali Santillán, sostuvo que se viene trabajando en sacar a los niños de la anemia y que esto solo se logrará cuando se cambien los hábitos alimenticios.

Fue durante una actividad que compartió con la decana nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Saby Mauricio Alza, en el auditorio Alberto Andrade del Congreso de la República.

En dicho encuentro se presentaron los resultados de la intervención “Nutriendo El Futuro del Perú: Anemia no va”, liderada por este colegio profesional, donde se demostró que haciendo énfasis en la educación de las familias era posible eliminar la anemia en solo dos meses.

“Ellos han ido al campo y han demostrado que efectivamente esa es la forma que da resultados. Por lo tanto, tenemos acuerdos de participación conjunta, de tal manera que esto se implemente en todo el país. Esperamos que en los próximos días ya empecemos a trabajar de forma articulada”, sostuvo el viceministro.

Indicó que al Minsa le interesa la metodología y estrategias que han empleado las nutricionistas para lograr que las familias cambien sus hábitos y utilicen de mejor manera alimentos de bajo costo y excelentes resultados y no solo para luchar contra la anemia, sino para prevenir todo tipo de enfermedades.

Santillán comentó que, a la par de continuar promocionando el consumo de sangrecita y bazo, por su alto contenido en hierro, se buscará que se fortifique un mayor número de alimentos.

“Necesitamos el apoyo de la empresa privada para que se produzcan productos nutricionales (como la sangrecita de diversos animales) con todas las garantías de bioseguridad. Otras alternativas son la fortificación de alimentos. Ya hemos empezado por el arroz y la harina de trigo. Buscaremos que se continúe con otros alimentos masivos”, precisó.

Añadió que nadie está al margen en la lucha contra la anemia y que, en este reto nacional, todos tenemos mucho que dar y aportar, como lo han demostrado los nutricionistas.

https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/12/06/000548320M.jpg



miércoles, 4 de diciembre de 2019

¡ANEMIA!

Paz y bien les doy la bienvenida a mi blog aquí reconoceremos la importancia de prevenir y combatir la anemia .

Conozcamos que es la anemia :
Imagen relacionada
¿QUÉ ES ?

La anemia es una afección por la cual la cifra de hemoglobina está disminuida en los glóbulos rojos. ... Esta hemoglobina es la proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo y al mismo tiempo permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.


APRENDAMOS :
 En el Perú los altos indices de anemia son preocupantes con 43.5% esto quiere decir que casi la mitad de la población sufre anemia. 
Debemos de buscar una solución eficaz que combata rápidamente la Anemia.


Resultado de imagen para juntos contra< la anemia

Ya hemos realizado campañas contra la anemia, observemos algunas de ellas:
Resultado de imagen para juntos contra< la anemia

Resultado de imagen para juntos contra< la anemia

Imagen relacionada

¡PERO! a pesar de todas las campañas realizadas no hemos podido lograr un resultado optimo para esta afeccion 

VERBOS y ADVERBIOS. ¡Todo lo que tienes que saber!

Diagnóstico Los médicos diagnostican la anemia en función a los antecedentes médicos y familiares del paciente, el examen médico y los r...